¿Utilizas Google Tag Manager?
Dirígete al Centro de asistencia y soporte de Cookiebot CMP (en inglés)
Para instalar correctamente Cookiebot CMP en tu web, sigue los tres pasos expuestos a continuación.
Regístrate para crear una cuenta de Cookiebot CMP. Entra en tu cuenta y añade el nombre/s del dominio de tu web. Guarda. Ahora, se procederá al escaneo de la web (por favor, espera hasta 24 horas para que se complete la acción).
Ve a “Ajustes” y “Cuadro de diálogo” y elige tu banner de consentimiento de cookies. Bajo “Widget” puedes configurar la apariencia de tu widget. El banner y el widget por defecto se configuran con los ajustes más estrictos posibles (apto para el consentimiento de cookies, de acuerdo con el RGPD y la ePR).
Bajo “Ajustes” y “Contenido”, edita el texto predeterminado del banner y el widget para que se adapte a tu web y a los requisitos legales.
Ve a “Ajustes” y “Tus scripts”.
1. Banner de consentimiento de cookies y widget: Copia el script superior e insértalo como el primer script dentro de la etiqueta de encabezamiento (head). Insertándolo como el primer script te aseguras de que ninguna cookie o rastreador se escape de nuestro bloqueo automático de cookies. Este script garantizará que el banner aparezca para la obtención del consentimiento y el widget para su cambio o retirada.
El widget de Cookiebot CMP permite al usuario retirar (o cambiar) su consentimiento en cualquier momento, tal y como requiere el RGPD.
Ejemplo:
<html>
<head>
<script id="Cookiebot" src="https://consent.cookiebot.com/uc.js" data-cbid="00000000-0000-0000-0000-000000000000" type="text/javascript". data-blockingmode="auto"></script>
</head>
<body>
...
</body>
2. OPCIONAL - Declaración de cookies: Copia el segundo script e insértalo en el HTML de la página específica y en la posición exacta donde quiere que aparezca la Declaración de cookies. Puede ser en una página separada o dentro de la política de privacidad existente. La declaración de cookies estándar enumera todas las cookies y rastreadores descubiertos en tu web y también permite al usuario retirar (o cambiar) el consentimiento en cualquier momento – como se requiere por el RGPD, entre otros.
Ejemplo:
<html>
...
<body>
<h1>Cookie Declaration</h1>
<script id="CookieDeclaration" src="https://consent.cookiebot.com/00000000-0000-0000-0000-000000000000/cd.js" type="text/javascript" async></script>
</body>
</html>
Para terminar, cuando el escaneo de la web esté completo, revisa el informe del mismo. Si hay alguna cookie sin clasificar, entra en tu cuenta y, bajo el epígrafe “Cookies”, asegúrate de clasificarlas y añadir una descripción corta de su propósito. Esta clasificación ayuda a asegurarse de que todas las cookies y rastreadores en tu web (excepto las ‘estrictamente necesarias’) serán automáticamente bloqueadas hasta que el usuario haya dado el consentimiento. Sólo esas categorías de cookies a las que el usuario haya otorgado su consentimiento serán activadas en cuanto esto ocurra – el resto de cookies serán detenidas automáticamente.
Haz que tu uso de cookies y seguimiento online cumpla con la normativa hoy
PRUÉBALO AHORA GRATIS