El Reglamento general de protección de datos (RGPD) y la directiva ePrivacy afectan a cómo usted, propietario de una web, puede utilizar Google Tag Manager para realizar el seguimiento de sus visitantes procedentes de la Unión Europea.
Pruebe gratis nuestro test de conformidad si su página web usa cookies para verificar si se ajusta al RGPD y a la ePR.
Con Cookiebot, puede fácilmente hacer que su uso de Google Tag Manager se ciña al RGPD.
Cookiebot es un servicio que le ayuda a hacer que su uso de cookies y seguimiento online se ciñan a la ley europea de protección de datos personales y privacidad online: el RGPD y la directiva ePrivacy.
En esta guía paso a paso, le enseñaremos cómo:
¿Está listo? Para empezar, es importante mencionar lo que asumimos que ya tiene…
Cuando usted implementa Cookiebot utilizando GTM, Cookiebot también será capaz de controlar que etiquetas no se establecen desde GTM, ej., etiquetas de diálogo que se insertan directamente en el modelo de su web. Simplemente marque dichas etiquetas por “consentimiento previo”, como se describe en el paso 3 de nuestro tutorial general de implementación.
En su contenedor de GTM, cree una nueva etiqueta haciendo clic en "Nuevo" > "Custom HTML Tag".
En el campo de “HTML”, inserte el siguiente fragmento y sustituya el número de serie "00000000-0000-0000-0000-000000000000" por su propio número de serie de su pestaña "Sus guiones" en su administrador de tareas de Cookiebot:
<script id="Cookiebot" src="https://consent.cookiebot.com/uc.js?cbid=00000000-0000-0000-0000-000000000000" type="text/javascript"></script>
<script>
function CookiebotCallback_OnAccept() {
if (Cookiebot.consent.preferences)
dataLayer.push({'event':'cookieconsent_preferences'});
if (Cookiebot.consent.statistics)
dataLayer.push({'event':'cookieconsent_statistics'});
if (Cookiebot.consent.marketing)
dataLayer.push({'event':'cookieconsent_marketing'});
}
</script>
Elija “Todas las páginas” como detonante y aplique un nombre a su etiqueta en el encabezamiento de la página de configuración, ej., “Consentimiento de Cookies”. Haga clic en “Guardar” para crear la etiqueta. Así es como debería aparecer su etiqueta de configuración (excepto por el valor de su número de serie):
Por último, haga clic en “Publicar” para activar los cambios en su web.
También asegúrese de que ha registrado y guardado el nombre del dominio de su web en Cookiebot. Este banner de consentimiento está ahora activado en su web.
Para respetar el consentimiento del visitante usted necesita definir la lógica que controla los guiones de establecimiento de cookies en su web.
En este ejemplo, le mostraremos como implementar y controlar Google Analytics Universal (GAU) con Cookiebot en GTM, para que, así, GAU sólo establezca cookies si el visitante ha aceptado las cookies estadísticas.
Desde la lista de “Activadores” de GTM, haga clic en “Nuevo”.
Elija "Custom Event" e introduzca un nombre del caso para el activador, "cookieconsent_statistics", en el campo "Event name".
Haga clic en “Guardar” para crear el activador.
Así es como la configuración del activador debería aparecer:
Repita lo anterior para cada tipo de cookies, de tal manera que usted tendrá tres activadores denominados "cookieconsent_preferences" (consentimiento de cookies_preferencias), "cookieconsent_statistics" (consentimiento de cookies_estadísticas) y "cookieconsent_marketing"(consentimiento de cookies_marketing).
Ahora cree la etiqueta GAU haciendo clic en la lista de etiquetas – o editando su etiqueta GAU.
Si está creando una nueva etiqueta GAU, seleccione “Universal Analytics” debajo del panel “Elegir tipo de etiqueta”.
Seleccione “Nueva Variable” en la casilla debajo de "Google Analytics ajustes" e introduzca su identificador de seguimiento GAU (disponible desde Google Analytics) en el campo “Identificador de seguimiento”.
Haga clic en “Guardar”.
Como activador, seleccione el activador que acaba de crear, "cookieconsent_statistics".
Haga clic en “Guardar” para actualizar la etiqueta.
Así es como su configuración final de etiquetas GAU debería aparecer (excepto por el identificador de seguimiento):
Por último, haga clic en “Publicar” para activar los cambios en su web.
Google Analytics Universal está ahora activado en su web de acuerdo con el consentimiento de sus visitantes.
Mientras que el enfoque anterior es eficiente cuando se utiliza sólo un activador en una etiqueta, necesita un método diferente cuando controla las cookies en etiquetas con múltiples activadores.
En GTM, una etiqueta se activará si cualquiera de los activadores en una etiqueta equivale a verdadero. Dado que nosotros queremos que la etiqueta se active sólo cuando el activador existente y el caso de consentimiento de la cookie relevante ambos equivalgan a “verdadero”, usted debe añadir una condición al activador existente en lugar de añadir el activador del consentimiento de cookies a la etiqueta misma. Las condiciones del activador deben todas igualarse a verdadero para que el activador se accione.
Los valores de la condición del activador del consentimiento de cookies a añadir son: Incidencia-igual a - cookieconsent_marketing.
Sustituya "cookieconsent_marketing" por "cookieconsent_preferences” o "cookieconsent_statistics", dependiendo del tipo de etiquetas establecidas por la etiqueta.
Ejemplo de la incorporación de una condición de consentimiento de cookies a un activador ya existente:
Si su activador es de un tipo diferente a "Custom Event", ej. "Clic - Just Links", no podrá definir una condición activadora basada en un caso como se ha ilustrado anteriormente. En ese caso, usted necesita definir una nueva “Variable definida por el usuario” del tipo "Custom JavaScript" para cada categoría de cookies.
Ejemplo:
Cree una variable definida por el usuario y denomínela "Cookiebot.consent.marketing". En el campo "Custom Javascript", introduzca el siguiente fragmento:
function()
{
return Cookiebot.consent.marketing.toString()
}
Repita estos pasos para crear una variable para las cookies de “preferencias” y “estadísticas” también sustituyendo “marketing” en el nombre de la variable anterior y Javascript.
Ahora vuelva a su configuración del activador y añada una nueva condición haciendo referencia a una o más de las variables anteriores, ej. "Cookiebot.consent.marketing" - contiene – verdad.
Por favor, preste atención: si su activador existente es el tipo caso "Page View", necesita cambiarlo al tipo caso "Window Loaded", ya que el consentimiento del visitante no está disponible para GTM antes de que la ventana se haya cargado.
Si quiere mostrar la declaración de cookies de su web de forma completa en una subpágina específica, ej. una página por separado para la declaración de cookies o como parte de su política de privacidad, GTM puede introdudir la declaración en tiempo real en un marcador de HTML en una subpágina, identificado por el atributo “id” o por un nombre de clase.
Primero necesita crear un nuevo activador con la ruta a la página en cuestión, e.j. "/privacypolicy".
De la lista de activadores, haga clic en “Nuevo” y seleccione “Vista de Página” como tipo en el panel “Elegir tipo de activador”.
Seleccione “Varias vistas de página” y defina esta condición para activar el activador:
url ruta - igual a - /privacypolicy
Haga clic en “Guardar” para crear el activador.
Así es como debería aparecer su configuración del activador (excepto por la ruta final url):
De la lista de etiquetas cree un nuevo "Custom HTML Tag". En el campo “HTML” copie/pegue el fragmento siguiente y sustituya el número de serie de Cookiebot "00000000-0000-0000-0000-000000000000" por su propio número de serie, como se ha descrito anteriormente.
También asegúrese de que la variable "contentPlaceholder" se establece al elemento correcto de HTML de su página, ej. renombrando el elemento identificador "bodycontent" como el identificador de su propio elemento marcador.
<script>
var contentPlaceholder = document.getElementById("bodycontent");
var cookieDeclarationScript = document.createElement("script");
cookieDeclarationScript.type = "text/javascript";
cookieDeclarationScript.id = "CookieDeclaration";
cookieDeclarationScript.src = "https://consent.cookiebot.com/00000000-0000-0000-0000-000000000000/cd.js";
contentPlaceholder.appendChild(cookieDeclarationScript);
</script>
Bajo la sección de activador, seleccione el activador que usted acaba de crear. Haga clic en “Guardar” para crear la etiqueta. Así es como la configuración de su etiqueta debería aparecer (excepto por el valor del número de serie):
Finalmente, haga clic en “Publicar” para activar los cambios en su web.
La declaración de cookies se mostrará ahora en la ruta que ha definido anteriormente.
El RGPD, El Reglamento general de protección de datos, es la iniciativa más significativa sobre privacidad online y la protección de datos personales en los últimos 20 años. E
ntró en vigor el 25 de mayo de 2018 y afecta a todas las webs localizadas en la UE o que tengan usuarios residentes en la UE.
Las multas y sanciones por el incumplimiento de la misma son muy cuantiosas: hasta 20 M. €, o el 4% de los ingresos totales anuales de la organización, la cantidad que sea más alta.
Para los propietarios de webs y blogs, el primer aspecto a tener en cuenta es el uso de cookies y del seguimiento online en relación con su web. Esto afecta tanto a las cookies propias como a las provenientes de terceras partes.
Casi todas las webs utilizan cookies.
La mayoría de las cookies rastrean datos, eso por si mismo o en combinación con otros datos puede ser considerado información personal de acuerdo con la definición el RGPD.
Por lo tanto, es ineludible que tome medidas para adaptar su uso de cookies al reglamento. Lea más sobre el RGPD y las cookies.
Hay dos aspectos primordiales para cumplir con los requisitos:
Asegúrese de que sus usuarios tienen acceso a la lectura de una política de cookies adecuada para su web. Para que una política de cookies se ciña a la ley tiene que proveer información precisa y específica de las cookies en uso en su web y cómo pueden aceptarlas o rechazarlas.
A parte de eso, no importa si su política de cookies es un documento independiente o si está integrada dentro de su política de privacidad, si la información es de fácil acceso para sus usuarios.
Lea una introducción completa a cómo conseguir una política de cookies que se ciña al RGPD.
Para adaptar su uso de cookies al RGPD y a la ePR, tiene que obtener el consentimiento de sus usuarios primero.
El consentimiento debe ser…
Lea nuestro artículo sobre el consentimiento de cookies y conozca más sobre los requisitos y como cumplir con todo lo expuesto anteriormente de un solo golpe.
Si tiene un sitio WordPress, puede fácilmente cumplir con la ley añadiendo el Plugin de Cookiebot.
Lea más sobre WordPress, cookies y plugins aquí.
Haz que tu uso de cookies y seguimiento online cumpla con la ley hoy
PRUÉBELO AHORA GRATIS